Los trabajos para 16 años en USA suelen ser empleos a tiempo parcial en tiendas de comestibles, restaurantes, peluquerías y cines. A los 16 años se puede trabajar de 8 a 10 horas por semana. Los salarios suelen ser de entre 7 y 8 dólares por hora.
Trabajador de fast food
Muchas personas disfrutan trabajando en fast food debido a la rápida interacción con los clientes y el ambiente energético. Otras personas detestan el trabajo porque es muy estresante y puede ser abrumador. El sueldo promedio anual de un trabajador de fast food es de $ 18,500 dólares.
Cajero
Los cajeros y cajeras son empleados de bancos, tiendas y otros establecimientos que reciben y pagan dinero a los clientes. En su trabajo, los cajeros y cajeras deben ser rápidos, precisos y amables.
Las tareas principales de un cajero o cajera incluyen cobrar a los clientes por sus compras, dar cambio, emitir recibos, transferir dinero entre cuentas y atender las preguntas de los clientes. A veces, los cajeros y cajeras también ayudan a los clientes a abrir o cerrar cuentas y a solicitar tarjetas de crédito o débito.
Para realizar su trabajo, los cajeros y cajeras deben estar familiarizados con el funcionamiento de los sistemas de facturación, deben saber usar calculadoras y tener buenas habilidades matemáticas. También necesitan tener buenas habilidades de servicio al cliente para poder resolver los problemas de los clientes de manera eficiente.
Un día típico de trabajo para un cajero o cajera puede incluir tareas como cobrar a los clientes, dar cambio, emitir recibos, transferir dinero entre cuentas y atender las preguntas de los clientes.
La mayoría de los cajeros y cajeras trabajan en bancos, tiendas de comestibles y grandes tiendas. Algunos cajeros y cajeras trabajan en oficinas de correos, en taquillas de boletos y en establecimientos de alquiler de coches.
Los cajeros y cajeras generalmente trabajan en turnos de día, aunque algunos pueden trabajar en turnos de tarde o de noche. Los fines de semana y los días festivos son los días más ocupados para los cajeros y cajeras, ya que es cuando la mayoría de la gente tiene tiempo libre para ir de compras.
El sueldo promedio anual de un cajero o cajera es de $23,000.
Empacador de supermercado
Los empacadores de supermercado son responsables de colocar los productos en bolsas y luego llevarlos a los clientes. También pueden estar encargados de etiquetar y colocar los productos en estantes o góndolas. Algunos empacadores de supermercado también pueden operar máquinas embaladoras.
Las principales ventajas de ser empacador de supermercado es que no se requieren muchos requisitos para el puesto y es fácil de aprendizaje. Otro beneficio es que el horario de trabajo suele ser flexible, por lo que puede ser ideal para estudiantes o personas que trabajan a tiempo parcial. Sin embargo, una desventaja del trabajo es que puede ser estresante y físicamente exigente. Además, el sueldo promedio anual de un empacador de supermercado es de $21,780 dólares.
Trabajador de construcción
El trabajador de la construcción es una persona que se dedica a la realización de obras de construcción, ya sean edificios, carreteras o puentes, entre otros. Suele trabajar en equipo junto con otros operarios y aparejadores, y su labor consiste en llevar a cabo las tareas que se le asignan.
Entre las ventajas de este trabajo, podemos destacar que no requiere de una gran formación académica y que, en general, es un trabajo que ofrece muchas oportunidades de empleo. Otra de las ventajas es que permite trabajar al aire libre y conocer nuevas personas.
Por otro lado, las desventajas de este trabajo son que suele ser muy físico y requerir de un gran esfuerzo físico, lo que puede resultar cansado. También es un trabajo en el que hay que trabajar muchas horas, por lo que no es muy compatible con la vida personal y familiar.
En cuanto al sueldo, el trabajador de la construcción cobra un salario medio anual de alrededor de $30,000 dólares.
Mecánico
El mecánico es una figura vital en la industria automotriz. Se encarga de realizar el mantenimiento y reparación de vehículos a motor. Su trabajo puede ser muy variado, desde cambiar el aceite de un vehículo hasta reconstruir un motor.
Los mecánicos deben tener un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de los vehículos, así como de las herramientas y equipos necesarios para realizar su trabajo. Deben ser capaces de diagnosticar problemas y encontrar soluciones efectivas.
Las principales ventajas de ser mecánico son que se trata de un trabajo muy variado y requiere de habilidades manuales, lo que hace que no se aburra. También es un trabajo muy demandante, por lo que puede ser muy gratificante.
Sin embargo, el trabajo de mecánico también presenta algunas desventajas. Requiere de mucha dedicación y esfuerzo físico, lo que puede resultar agotador. También es un trabajo que presenta riesgos, ya que se trabaja con herramientas y equipos potentes.
El sueldo promedio anual de un mecánico en Estados Unidos es de $35,000.
Reparador de computadoras
El reparador de computadoras es una persona que se dedica a diagnosticar y solucionar problemas de hardware y software de las computadoras. Para ello, debe estar familiarizado con el funcionamiento interno de los ordenadores, así como con los programas y aplicaciones más comunes. El trabajo del reparador de computadoras puede ser realizado tanto en empresas especializadas en la reparación de ordenadores como en departamentos de soporte técnico de grandes empresas.
Las principales ventajas de ser reparador de computadoras son:
-Tener un trabajo que requiere de mucha creatividad y habilidad manual.
-Poder trabajar en una gran variedad de áreas, desde la reparación de ordenadores personales hasta el soporte técnico de grandes empresas.
-Poder trabajar por cuenta propia y tener un horario flexible.
Las principales desventajas de ser reparador de computadoras son:
-Requiere de mucha dedicación y estudio para estar al día con las últimas tendencias en el campo de la informática.
-Puede ser un trabajo estresante y requerir de mucha concentración.
-No es un trabajo muy bien pagado en comparación con otros trabajos relacionados con la informática.
El sueldo promedio anual de un reparador de computadoras en USA es de alrededor de $30,000 dólares.
Asistente veterinario
El asistente veterinario en los Estados Unidos desempeña una función muy importante en el cuidado de los animales. Su trabajo consiste en ayudar al veterinario en todas las tareas relacionadas con la salud y el bienestar de los animales. Los asistentes veterinarios deben tener un gran amor por los animales y estar dispuestos a trabajar muchas horas, ya que los horarios de trabajo suelen ser irregulares. Otra característica esencial es la habilidad de trabajar bajo presión, ya que muchas veces se requiere atender a varios animales a la vez.
Algunas de las ventajas de ser asistente veterinario son el poder estar en contacto con animales durante todo el día, el poder ayudar a los animales enfermos y el poder trabajar en una variedad de lugares, como clínicas, hospitales y rescates. Sin embargo, el trabajo de asistente veterinario también tiene sus desventajas. Algunos de los inconvenientes son el no poder tener un horario fijo, el trabajo puede ser muy estresante y, a veces, los animales pueden ser peligrosos. En general, el sueldo anual de un asistente veterinario en los Estados Unidos es de alrededor de $30,000.
10 trabajos para estudiantes
4 TRABAJOS para GANAR DINERO mientras ESTUDIAS
¿Qué trabajos puede hacer un adolescente de 16 años?
Un adolescente de 16 años puede realizar una amplia variedad de trabajos. Según el país en el que viva y las leyes laborales vigentes, un adolescente de 16 años puede trabajar en una gran variedad de lugares, desde supermercados y tiendas minoristas hasta restaurantes y oficinas. Algunos adolescentes de 16 años incluso trabajan como babysitters o cuidadores de animales domésticos.
En general, un adolescente de 16 años puede realizar cualquier tarea que no requiera una licencia especial o certificación, y que no sea peligrosa o ilegal. Si bien algunos adolescentes de 16 años pueden tener la capacitación y la experiencia necesarias para realizar trabajos más avanzados, muchos otros se limitan a tareas más simples, como limpiar, llenar estantes o atender el teléfono.
¿Dónde puedo trabajar con 16 años en Estados Unidos?
Existen muchos lugares en los que los adolescentes de 16 años pueden trabajar en Estados Unidos. Algunos de estos lugares son:
• Tiendas de comestibles y supermercados – aquí, los adolescentes pueden trabajar como cajeros, auxiliares de estante o reponedores de productos.
• Restaurantes – los adolescentes pueden trabajar como meseros, lavaplatos o ayudantes de cocina.
• Zonas de entretenimiento – los adolescentes pueden trabajar en lugares como parques de diversiones, centros de bowling y tiendas de videojuegos.
• Campamentos – los adolescentes pueden trabajar como monitores o asistentes de actividades en campamentos de verano.
• Guarderías – los adolescentes pueden trabajar como niñeras o cuidadores de niños en guarderías infantiles.
Algunos de estos trabajos pueden requerir una certificación o un permiso especial, pero la mayoría de ellos no son necesarios.
¿Qué puedo hacer a partir de los 16 años?
A partir de los 16 años, puedes comenzar a pensar en lo que quieres hacer con tu vida. Si todavía no tienes una idea de lo que quieres estudiar o hacer para ganarte la vida, ahora es el momento de comenzar a investigar y averiguar cuáles son tus opciones. Si ya tienes una idea de lo que quieres hacer, entonces es el momento de comenzar a planificar cómo vas a lograrlo.
Puedes empezar a buscar en qué universidad quieres estudiar, o si prefieres ir directamente al trabajo, empezar a buscar en qué área te gustaría trabajar. También es el momento de comenzar a ahorrar dinero para pagar por tus estudios o para tu primer apartamento.
Algunas otras cosas que puedes hacer a partir de los 16 años son obtener tu permiso de conducir, solicitar tu pasaporte y comenzar a pensar en cómo te gustaría viajar. También es el momento de comenzar a leer más. Puedes buscar libros sobre temas que te interesen y leer sobre ellos para ampliar tus horizontes.
¿Cómo trabajar con 16 años en Chile?
En Chile, se puede trabajar con 16 años de edad, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Primero, es necesario tener un permiso de trabajo válido. Segundo, el trabajo no debe interferir en el rendimiento escolar. En general, se permiten 20 horas de trabajo a la semana durante el año escolar, y 40 horas durante las vacaciones. Si se cumplen estos requisitos, entonces se puede trabajar en Chile con 16 años de edad.